Results for 'Enrique Cejudo Borrega'

969 found
Order:
  1.  21
    Albert Camus y la filosofía del límite.Enrique Cejudo Borrega - 2003 - Endoxa 1 (17):277.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. (1 other version)Albert Camus y la filosofía del límite (lectura casi nietzscheana de" El hombre rebelde").Enrique Cejudo Borrega - 2004 - Endoxa 17:277-296.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La religiosidad futbolística desde el imaginario social: Un enfoque antropológico.Ángel Enrique Carretero Pasín - 2005 - A Parte Rei 41:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Presupuestos o base filosófica de la teología de los salmanticenses.Enrique Llamas Martínez - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:481-496.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Ariel.José Enrique Rodó & William F. Rice - 2018 - Createspace Independent.
    Ariel es un ensayo publicado por el uruguayo José Enrique Rodó en 1900 y considerado como una de las obras de mayor influencia en el campo de la cultura y la política latinoamericanas. Es un texto breve compuesto de seis partes. Se caracteriza por su contenido filosófico y su tono pedagógico. Está dirigido principalmente a la juventud hispanoamericana, como señala el autor, para advertirles contra el utilitarismo y contra lo que él llama la nordomanía. Utiliza los personajes de La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  6. Educación/filosofía/integración: una proposición para América Latina.Enrique Alí González Ordosgoitti - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
  7. Samir Amín: Los desafíos de la mundialización.Enrique Alí González Ordosgoitti - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    Perspectivas profesionales de la sociedad de la información.Enrique Gutiérrez Bueno & Adrián Nogales Escudero - 2000 - Arbor 167 (658):405-418.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Contexto, situación e indeterminación.Teso Martín & Enrique del - 1998 - Oviedo: Departamento de Filología Española.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    América en la filosofía de la historia de Ortega y Gasset.Enrique Rivera de Ventosa - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:107-120.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    El pensamiento de Quevedo: Guión bibliográfico.Enrique Rivera de Ventosa - 1981 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 8:269-285.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El gobierno británico y Cataluña durante la República y la guerra civil.Enrique Moradiellos García - 2000 - El Basilisco 27:21-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Fernando Braudel : la Historia sin sujeto.Enrique García - 2002 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    En el centenario del nacimiento del historiador francés se analiza su influencia, y la presencia de su obra en el ámbito hispánico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  54
    Solucion de ecuaciones diferenciales matriciales lineales de segundo orden con coeficientes variables.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Aproximación al pensamiento teológico de Sor Juana Inés de la Cruz.Enrique Ignacio Aguayo Cruz - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Nacionalismo y Cristianismo.Enrique González Fernández - 2016 - Madrid: Unión Editorial.
    ¿Es posible ser nacionalista y cristiano a la vez? ¿Hasta qué punto se han influido y se influyen de forma mutua nacionalismo y Cristianismo, especialmente en España? ¿Debe el Cristianismo orientar acerca del nacionalismo? ¿Acaso no tiene la competencia o los suficientes recursos para hacerlo? Las respuestas a esas preguntas suelen tratarse, en general, con bastante torpeza, sin el requerido conocimiento histórico; hay muchos intereses creados a los que no interesa la verdad. Los lectores de este libro (de 292 págs.) (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Necesidades como criterio fundamentador de los derechos humanos.Yamid Enrique Cotrina Gulfo - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:85-100.
    En el presente trabajo se propone una síntesis de las necesidades humanas condensadas en los pactos internacionales de derechos humanos (Derechos Civiles y Políticos y Derechos Económicos, Sociales y Culturales) al igual que en los mecanismos emergentes que reconocen los actuales retos en derechos humanos y condiciones de vida de las poblaciones como la Agenda 2030 – Objetivos de Desarrollo Sostenible. Relacionándola con la teoría de las necesidades expuestas por Maslow de aquellas compuestas por las de carácter radical de mantenimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Sobre la naturaleza dialéctica de la realidad del Estado.Velasco Ibarra & Enrique[From Old Catalog] - 1957 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    La tarea del educador: la sindéresis.Jesús María Izaguirre & Enrique Moros - 2007 - Studia Poliana 9:103-127.
    Esta investigación pretende aportar novedades sobre la filosofía de la educación a partir de la antropología trascendental desarrollada por Polo. Se usa un camino descendente: desde el carácter personal del hombre hasta las manifestaciones esenciales. Se parte del carácter filial y se advierte la crisis de autoridad provocada en la educación por su rechazo. Se delinea un orden educativo de acuerdo con el carácter sistémico y perfectivo de la esencia humana desde la radicalidad de la persona. Finalmente se presenta la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Positivismo y tradicionalismo en Colombia.González Rojas & Jorge Enrique - 1997 - Santafé de Bogotá: Editorial El Buho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. ¿Es adecuado el rawlseanismo para plantear los fundamentos constitucionales anti-discriminación?Enrique Camacho-Beltrán - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):1-41.
    De manera célebre el rawlseanismo busca articular una concepción de justicia para una democracia liberal pluralista. Rawls aclara que no debe aplicarse a problemas de ética como la no-discriminación. A pesar de ello, en México los fundamentos constitucionales anti-discriminatorios se pensaron desde le marco rawlseano. En este trabajo examino críticamente esa decisión según el propio corte estructural de la aproximación rawlseana. Así una teoría sobre fundamentos constitucionales anti-discriminación, puede tener un punto de partida rawlseano, pero al ser desarrollada quedar no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Ética y mística: de una estéril lejanía a una exaltada alegría.Benito Enrique García Guerrero - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:191-221.
    La filosofía judía contemporánea, particularmente la surgida de la historia herida del pensador lituano Emmanuel Levinas, presenta de modo exclusivista la reducción de la relación religiosa a relación ética. No sólo queda ahí su propuesta sino que este filó-sofo judío considera la experiencia mística una degeneración o peligro para la religiosidad auténtica. En cambio, el mayor especialista español en los estudios de fenomenología de la religión, el pensador cristiano Juan Martín Velasco, considera la experiencia mística como la culminación de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Filología. Arte y filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis Enrique De Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149-166.
    "Homero y la filología clásica" plantea algunas tesis de Nietzsche que posteriormente desarrollará en otros escritos. Aquí se configura de una forma clara la construcción dialéctica de su entramado intelectual bajo las perspectivas de la filología-ciencia, arte y filosofía, pero siempre bajo la mirada de la vida. Tomando como punto de referencia el estado en que se encuentra la filología clásica en su época, Nietzsche presenta una alternativa al modelo tradicional en la que los elementos artísticos y filosóficos tengan una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Tradición, lenguaje y praxis en la hermenéutica de H.-G. Gadamer.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 1987 - [Málaga]: Universidad de Málaga.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    El capitulo: “De Beata Maria Virgine”... en la constitución “Lumen Genitum”.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1965 - Salmanticensis 12 (3):685-734.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Las apariciones marianas en el ambiente ecuménico.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1967 - Salmanticensis 14 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La organización de la economía en una sociedad comunista: sobre la teoría de los tres momentos en Marx y algunas perspectivas contemporáneas.José Enrique Sotomayor Trelles - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (2):387-407.
    El presente artículo tiene dos objetivos: el primero consiste en delinear lo que podríamos llamar “teoría de los tres momentos” sobre la transición al comunismo en la obra de Karl Marx: toma del poder a través de medios democráticos, destrucción progresiva de los mecanismos de dominación de clase y organización de una nueva sociedad de productores libres y asociados. Por otra parte, el segundo objetivo del artículo retoma el horizonte de posibilidades de la organización de la economía en una sociedad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Independent natural extension.Gert de Cooman, Enrique Miranda & Marco Zaffalon - 2011 - Artificial Intelligence 175 (12-13):1911-1950.
  29. Hacia una ontología del tiempo.Juan Enrique Bolzán - 1993 - Revista de Filosofía (México) 76:83-91.
  30.  17
    Evolución cultural Y legitimidad en la colombia de la segunda mitad Del siglo XIX.Jorge Enrique González - 2004 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 25 (91):22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Lo que debes saber sobre la historia.Valera Muñoz & Luis Enrique (eds.) - 2001 - Valencia: Editorial Diálogo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. (1 other version)Stanley L. Jaki osb.Mario Enrique Sacchi - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Problemas de autenticidad en torno al "Curso Teológico Salmanticense".Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1958 - Salmanticensis 5 (1):81-106.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    La predicación de Agustín sobre la prosperidad de los malvados.Kolawole Chabi & Enrique A. Eguiarte B. - 2022 - Augustinus 67 (264-265):1-25.
    Augustine’s teaching on wealth and poverty, on the relations between the poor and the rich has been extensively studied in the past few decades. However, much attention has not been given to his considerations on the prosperity of the wicked and the tendency of the faithful to serve God for an immediate material reward. In this paper, I examine the bishop of Hippo’s preaching on this question. Predominantly, in his Sermones ad populum and Enarrationes in Psalmos, Augustine constantly calls his (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El desgarro de la conciencia religiosa de Miguel de Unamuno.Enrique Rivera de Ventosa - 1991 - In Antonio Jiménez García (ed.), Aportaciones de filósofos españoles contemporáneos. Madrid: Fundación Fernando Rielo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    The Beauty of Christ. A Philosophical Understanding of the Gospel.Enrique González Fernández - 2011 - Madrid: Cultiva.
    La traducción que al inglés hace el ilustre profesor norteamericano Harold Raley (cuya filosofía sigue a Ortega y a Marías) resulta excelente. El profesor Harold Cecil RALEY nació el año 1934 en el Estado de Alabama (USA), en cuya Universidad se doctoró en Lenguas y Literaturas Románicas, y quiso especializarse en la obra de José Ortega y Gasset. Casado y padre de varios hijos, ha sido catedrático de Lengua y Literatura españolas de la Universidad del Estado de Oklahoma desde 1964; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    San Agustín en la North American Patrisics Society (2010-2018).Pablo Irízar & Enrique A. Eguiarte B. - 2018 - Augustinus 63 (250-251):273-297.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. (1 other version)Derecho natural.Enrique Luño Peña - 1954 - Barcelona,: Editorial La Hormiga de Oro.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    El miedo a la razón.Enrique Tierno Galván - 1986 - Madrid: Tecnos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Humanismo y sociedad.Enrique Tierno Galván - 1964 - Barcelona,: Editorial Seix Barral.
    Radicalismos estéticos o falsos radicallsmos.--Humanismo y sociedad.--Los sustitutivos del entusiasmo.--Ambigüedad y semidesarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Los supuestos scotistas en la teoría política de Jean Bodin.Enrique Tierno Galván - 1951 - Murcia,: Sucesores de Nogués.
  42.  39
    Pathways Into Psychosocial Adjustment in Children: Modeling the Effects of Trait Emotional Intelligence, Social-Emotional Problems, and Gender.Jose A. Piqueras, Ornela Mateu-Martínez, Javier Cejudo & Juan-Carlos Pérez-González - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  34
    Ética y mundo tecnológico.Jorge Enrique Linares - 2008 - México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
    La investigaci n filos fica sobre el mundo tecnol gico constituye un verdadero imperativo tico de nuestro tiempo. el prop sito fundamental de este libro es contribuir a dicha tarea. Para ello, el autor se apoya en la exploraci n de las ideas de cinco pensadores que intentaron realizar un diagn stico y un pron stico global del mundo tecnol gico, y que advirtieron sobre la presencia de un riesgo mayor Para el futuro de una vida aut nticamente humana en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44.  12
    Cosmovisión del hombre.Enrique Fuentes Alvarez - 1970 - Arequipa, Perú,: Editorial Miranda.
  45. Lettre à m. Valentín Letelier.Juan Enrique Lagarrigue - 1900 - Santiago du Chile: [Imprenta y libería Ercilla]. Edited by Valentín Letelier.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Francisco Suárez y la Filosofía del Derecho actual (Aspectos de su pensamiento jurídico ante el Cuarto Centenario de su muerte).Antonio Enrique Pérez Luño - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:9-25.
    La conmemoración, en el año 2017 del cuarto Centenario de la muerte de Francisco Suárez, constituye un motivo cultural que invita a repensar la persistencia de su legado doctrinal jurídico en la Filosofía y la Teoría del Derecho de la actualidad. En este ensayo se analizan su concepción de la ley, a partir de sus elementos constitutivos y de sus implicaciones. Así como las relevantes observaciones de Suárez sobre las características del lenguaje lega. Este trabajo se propone ofrecer un balance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  25
    Desafíos a los que se enfrenta el discurso de los derechos.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:95-108.
    A lo largo de su evolución toda teoría suele enfrentarse con determinados retos o desafíos que, acreditan su vitalidad. El discurso de los derechos, en cuanto concepción teórica dirigida a su explicación y fundamentación, no se halla exento de la tarea permanente dirigida a responder a esos retos. En este ensayo se analizan los riesgos que se estiman más decisivos y acuciantes para el discurso de los derechos. Para ello, se estudian tres desafíos actuales a la teoría de los derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Opere et veritate: homenaje al profesor Ángel Luis González.Enrique Alarcón Alvarez (ed.) - 2018 - Pamplona: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  27
    Del escándalo al cálculo: nuevas aventuras de la autorreferencia.Enrique Alonso González - 1994 - Endoxa 1 (4):43.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    El oficio del artista III: arte y artistas: orientaciones entre dos siglos: curso celebrado en la Fundación Díaz-Caneja, de Palencia, los días 23 y 30 de mayo de 1998.Enrique Andrés Ruiz, María Bolaños & José Luis Pardo (eds.) - 1998 - [Valladolid]: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969